Pedigrafía y Plantillas
Que es una pedigrafia.
Una pedigrafía es un procedimiento sencillo e indoloro. Esta técnica consiste en tomar la huella plantar mediante el apoyo del mismo sobre un aparato entintado llamado pedigrafo.
Este procedimiento se realiza para determinar si el pie apoya de manera correcta, si es plano y si lo es, en que grado.
De esta manera, podremos determinar si la pisada es correcta o si tiene relación con alguna patología, para poder prevenir la aparición de futuras lesiones musculares y articulares.
A partir de los resultados, evaluamos la necesidad de realizar un tratamiento, mediante la fabricación de plantillas a medida o la derivación a fisioterapia.
Plantillas ortopedicas
Es importante que el uso de plantillas ortopédicas esté pautado y supervisado por un especialista, para evitar efectos colaterales negativos. De esta forma, es fundamental, que las plantillas sean personalizadas para cada paciente, es decir, que se diseñen en función de las características del paciente
Una de las funciones más importantes de las plantillas, es proporcionar un apoyo óptimo al arco del pie, lo que puede evitar la aparición de ciertas patologías.
Tipos de plantillas
En función de sus características y de las patologias, existen diferentes tipos de plantillas: las plantillas de contención, que evitan las posiciones forzadas del pie, las plantillas de corrección corrigen la postura incorrecta del pie, para evitar el desarrollo de lesiones y la sobrecarga de otras articulaciones.
También, existen plantillas para zonas más específicas, por ejemplo, las plantillas taloneras. Se colocan en la zona del talón, y corrigen desviaciones. Suelen ser de silicona, para absorber impactos. En esta línea, también se pueden encontrar plantillas para tratar patologías concretas, es el caso de las plantillas para espolón calcáneo, con su uso se puede reducir la inflamación de forma notable en poco tiempo.
Como utilizarlarlas
Es importante aclarar, que es necesario retirar la plantilla original del calzado para colocar la plantilla ortopedica. En los primeros días, y hasta acostumbrarnos, comenzar a utilizar pocas horas diarias y de a poco vamos aumentando el tiempo de uso, es normal sentir molestias los primeros días.
Cuanto tiempo duran
En niños es recomendable una revisión cada 4 a 6 meses, en adulto dependiendo el uso, se recomienda una revisión anual.
Beneficios
El objetivo final, es lograr con ellas, la postura correcta de los pies.